Consulta toda la programacion de BLACK SUGAR RADIO.

Retroactivo.

Cenobita y «Neo Milenio»

Cover Image for Cenobita y «Neo Milenio»
Lord Voivodul
Lord Voivodul
Publicado: underretroactivo

«Neo Milenio» es uno de los álbumes más icónicos de Cenobita, la banda mexicana pionera del cyberpunk y del electro-industrial en América Latina. Lanzado en el año 2000, fue editado dos veces su primera edición en el sello mexicano Opción Sónica, es a mediados de 2001 cuando se lannza una reedición de este disco en la disquera alemana Trisol Music. este disco es una poderosa representación del ethos cyberpunk: una mezcla de tecnología, caos social y exploración existencial. Con una combinación de letras introspectivas, atmósferas distópicas y ritmos electrónicos contundentes, Neo Milenio captura el espíritu de un mundo en transición hacia la era digital, marcado por la alienación y la resistencia.

El álbum destaca por su sonido complejo, que fusiona elementos del EBM (Electronic Body Music), el industrial y el techno, logrando una identidad sonora única. Canciones como “Ansiedad” y “Neo Milenio” se convierten en himnos de una generación de los 90 que enfrenta la incertidumbre del cambio, con bases rítmicas intensas, sintetizadores hipnóticos.

Líricamente, Cenobita aborda temas como el control tecnológico, la manipulación social y el deseo de trascendencia. Estas narrativas están enmarcadas en un paisaje sonoro sombrío pero dinámico, que refleja tanto el aislamiento urbano como la búsqueda de conexión humana. La producción logra un balance entre la crudeza industrial y la claridad melódica, haciendo que cada tema resuene con fuerza.

Neo Milenio no solo consolidó a Cenobita como una de las bandas más influyentes del género en México, sino que también abrió un camino para que la música electro-industrial y cyberpunk ganara reconocimiento en la escena musical alternativa. Tanto Hocico como Cenobita formaron parte de «La Corporación», un colectivo mexicano que buscaba la promoción de la música oscura en DF y aledaños en los años 90s.


Etiquetasaggrocenobitacyberpunkebmelectronicaindustrialprogramaradioretroactivo


Más capítulos

Cover Image for Slayer «Diabolus in Musica»

Slayer «Diabolus in Musica»

Lanzado el 9 de junio de 1998, Diabolus in Musica es, sin duda, el álbum más polarizante de Slayer. Con una discografía marcada por la velocidad, la agresividad y una ética intransigente en torno al thrash metal, este noveno disco de estudio representó una desviación estilística que desconcertó tanto a sus fanáticos más puristas como […]

Lord Voivodul
Lord Voivodul
Cover Image for La Decena Trágica «Angel»

La Decena Trágica «Angel»

«Ángel», el álbum debut de Decena Trágica, lanzado en diciembre de 2019, se erige como una obra significativa dentro del panorama post-punk y deathrock mexicano. La banda, formada en 2019, combina sonidos emblemáticos de la primera oleada del post-punk con ambientaciones siniestras del deathrock y letras crudas que reflejan el contexto social actual . El […]

Lord Voivodul
Lord Voivodul