Consulta toda la programacion de BLACK SUGAR RADIO.

Retroactivo.

Cradle of Filth – Cruelty and the Beast

Cover Image for Cradle of Filth – Cruelty and the Beast
Lord Voivodul
Lord Voivodul
Publicado: underretroactivo

Publicado en mayo de 1998, Cruelty and the Beast es quizá el punto más alto del dramatismo conceptual y estilístico de Cradle of Filth, la banda británica que redefinió los límites entre el black metal, el gótico y el horror teatral. Con este tercer álbum, Dani Filth y compañía entregaron no solo una obra de música extrema, sino una ópera oscura dedicada a la figura histórica y mitificada de Elizabeth Báthory, la condesa húngara que supuestamente se bañaba en sangre de vírgenes para conservar su juventud.

Desde el primer corte, “Once Upon Atrocity”, el disco establece su tono como un cuento cruel, entre la música de cámara gótica, el blast beat y las narraciones lúgubres. A lo largo de sus 66 minutos, Cruelty and the Beast ofrece una narrativa conceptual sólida, con interludios como “Portrait of the Dead Countess” y explosiones sónicas como “Cruelty Brought Thee Orchids”, donde la teatralidad alcanza niveles operísticos.

Musicalmente, la banda apuesta por una producción densísima, de atmósferas recargadas y estructuras complejas. La batería de Nicholas Barker es implacable, los teclados de Les Smith (al estilo de una sinfonía profana) rodean los riffs afilados de Paul Allender y Gian Pyres, mientras que las voces femeninas —especialmente las de Sarah Jezebel Deva— ofrecen un contrapunto melódico y espectral a los chillidos demoníacos de Dani Filth.

La lírica es uno de los pilares del disco: en vez de entregarse al shock barato, Dani compone versos barrocos, cargados de referencias literarias, oscuridad mitológica y erotismo decadente. El lenguaje es florido, casi victoriano, con un tono más cercano a Swinburne o Baudelaire que a los manuales del metal extremo. Así, Cradle of Filth convierte la historia de Báthory en una tragedia shakespeariana narrada a través del grito y el blast beat.

A pesar de las críticas a su producción original (considerada fangosa y sobrecargada, al punto que en 2019 fue regrabada y relanzada como Cruelty and the Beast: Re-Mistressed), el disco se mantiene como un clásico absoluto dentro del metal gótico/sinfónico. No solo consolidó el sonido característico de la banda, sino que definió un subgénero: el black metal teatral, exuberante y literario.

Cradle of Filth
Cradle of Filth

Etiquetascradle of Filthheavy metalmetalmusicaprogramaradioretroactivo


Más capítulos

Cover Image for Propaganda – A Secret Wish

Propaganda – A Secret Wish

Maximalismo sintético en clave de misterio y confrontación Publicado en julio de 1985 bajo el exquisito sello ZTT Records —casa de Trevor Horn y laboratorio del art-pop ochentero— A Secret Wish es el único álbum de estudio de la formación clásica de Propaganda, y una de las cumbres más audaces del synthpop intelectual y emocionalmente […]

Koral Azul
Koral Azul
Cover Image for Decada 2

Decada 2

Decada 2 – La Noche del Átomo (2021/2023)Un relicario electrónico que resucita las pulsaciones de una época subterránea Contexto y legadoConvertido en leyenda underground tras su paso por los ochenta, Década 2 fue el seudónimo del visionario compositor mexicano Mateo Lafontaine. En 2021, su obra resurgió en formato vinilo bajo título La Noche del Átomo, una selección […]

Lord Voivodul
Lord Voivodul