Consulta toda la programacion de BLACK SUGAR RADIO.

Retroactivo.

Marilyn Manson «Holy Wood»

Cover Image for Marilyn Manson «Holy Wood»
Lord Voivodul
Lord Voivodul
Publicado: underretroactivo

«Holy Wood (In the Shadow of the Valley of Death)», lanzado en el año 2000, es el cuarto álbum de estudio de Marilyn Manson y una de sus obras más ambiciosas y conceptuales. Este disco se posiciona como el cierre de la llamada «Trilogía del Anticristo», precedido por Antichrist Superstar y Mechanical Animals, y es una crítica feroz a la sociedad contemporánea, abordando temas como la religión, la violencia, los medios de comunicación y el culto a la fama.

El álbum mezcla elementos de metal industrial, rock alternativo y glam, creando un sonido oscuro, pesado y teatral que es tanto agresivo como melódico. Canciones como «The Fight Song», «Disposable Teens» y «The Nobodies» capturan la esencia provocativa de Manson, combinando riffs contundentes, letras ácidas y una producción impecable a cargo de él mismo junto con Dave Sardy. La atmósfera del disco es opresiva y cargada de simbolismo, reflejando tanto una visión distópica como una profunda crítica social.

Líricamente, Holy Wood es una obra narrativa que sigue la historia de un personaje llamado Adam Kadmon, explorando su ascenso y caída dentro de una sociedad obsesionada con el poder, la religión y la superficialidad. Las referencias bíblicas, históricas y culturales son abundantes, y se entrelazan en un discurso que cuestiona la moralidad y el impacto de los sistemas sociales sobre el individuo.

El álbum no solo marcó un regreso a un sonido más abrasivo y visceral en comparación con el glam de Mechanical Animals, sino que también demostró la capacidad de Manson para abordar temas complejos con profundidad artística. Holy Wood fue recibido con gran atención crítica, consolidándose como una declaración audaz y multifacética que, a más de dos décadas de su lanzamiento, sigue siendo relevante y provocadora.

En resumen, Holy Wood es más que un disco; es una obra conceptual que confronta las sombras de la humanidad con un enfoque brutal y desafiante. Es un testimonio del poder de Marilyn Manson como artista para transformar la controversia y el caos en arte que invita a la reflexión.

Etiquetasalbumindustrialmarilyn mansonmusicaprogramaradioretroactivorock


Más capítulos

Cover Image for Slayer «Diabolus in Musica»

Slayer «Diabolus in Musica»

Lanzado el 9 de junio de 1998, Diabolus in Musica es, sin duda, el álbum más polarizante de Slayer. Con una discografía marcada por la velocidad, la agresividad y una ética intransigente en torno al thrash metal, este noveno disco de estudio representó una desviación estilística que desconcertó tanto a sus fanáticos más puristas como […]

Lord Voivodul
Lord Voivodul
Cover Image for La Decena Trágica «Angel»

La Decena Trágica «Angel»

«Ángel», el álbum debut de Decena Trágica, lanzado en diciembre de 2019, se erige como una obra significativa dentro del panorama post-punk y deathrock mexicano. La banda, formada en 2019, combina sonidos emblemáticos de la primera oleada del post-punk con ambientaciones siniestras del deathrock y letras crudas que reflejan el contexto social actual . El […]

Lord Voivodul
Lord Voivodul