Consulta toda la programacion de BLACK SUGAR RADIO.

Retroactivo.

Pantera Reinventing the Steel

Cover Image for Pantera Reinventing the Steel
Koral Azul
Koral Azul
Publicado: underretroactivo

Cuando Reinventing the Steel vio la luz en marzo del año 2000, Pantera ya era una institución del metal moderno. Habían redefinido la pesadez en los noventa, habían llevado el groove metal a la cima y habían formado un lazo feroz con una generación que buscaba agresión sin artificios. Este disco, el último de la banda antes de su ruptura definitiva, funciona como un testamento, un cierre brutal y orgulloso que reafirma lo que siempre fueron: cuatro músicos alimentados por rabia, precisión y una fe absoluta en el poder del riff.

Producido por Terry Date junto a los propios hermanos Abbott —Dimebag Darrell y Vinnie Paul—, el álbum suena denso, afilado y directo, sin las capas experimentales y oscuras de The Great Southern Trendkill. Aquí Pantera decide mirar hacia atrás, no con nostalgia, sino con intención: reconectar con la esencia que los hizo imparables, el groove musculoso, los ritmos que golpean como maquinaria pesada y la actitud incendiaria de Philip Anselmo.

Desde el inicio con “Hellbound”, Pantera marca su territorio con un riff que funciona como advertencia: la banda está lejos de suavizarse. Lo mismo ocurre con “Goddamn Electric”, un himno al volumen desmedido con la aparición estelar de Kerry King (Slayer), quien aporta un solo que parece encender aún más la energía volcánica del track.

A lo largo del disco, Dimebag entrega algunos de sus riffs y solos más memorables. “Yesterday Don’t Mean Shit” y “You’ve Got to Belong to It” son ejemplos de una guitarra que no solo lidera, sino que devora el espacio. Su sonido, tan particular y lleno de carácter, se siente aquí en estado puro: saturado, preciso, rítmico, pero siempre impredecible.

Las letras de Anselmo, llenas de desafío personal y redención, refuerzan la sensación de un Pantera que está haciendo un último esfuerzo por consolidar su legado. Hay heridas abiertas, orgullo herido y un espíritu de supervivencia que atraviesa cada verso. Este es el Pantera que mira de frente a sus propios demonios.

En términos de impacto, Reinventing the Steel tiene un aura casi mítica por lo que vendría después. No solo es el álbum final de la banda; también es el último trabajo de estudio de Dimebag Darrell antes de su asesinato en 2004. Esa tragedia convierte al disco en una especie de cápsula: un recuerdo intacto de su virtuosismo, su fiereza y su química con Vinnie Paul.

Con el paso del tiempo, Reinventing the Steel se ha revalorizado como lo que realmente es:

  • un regreso a las raíces,
  • un acto de reafirmación estética,
  • un cierre digno para una de las bandas más influyentes del metal contemporáneo.

Etiquetasalbummetalmusicaprogramaradioretroactivorock


Más capítulos

Cover Image for Scour  Gold

Scour Gold

Con Gold —lanzado en 2025— Scour completa su trilogía cromática y reafirma su lugar como uno de los proyectos más contundentes del metal extremo contemporáneo. Este EP no solo cierra un concepto iniciado casi una década atrás con Grey y Red; también demuestra que la banda ha depurado su lenguaje hasta convertirlo en una forma […]

Koral Azul
Koral Azul
Cover Image for Napalm Death  Scum

Napalm Death Scum

Cuando Scum apareció en 1987 bajo el sello Earache Records, la escena extrema recibió algo más que un debut: recibió una explosión nuclear. Napalm Death, un grupo de jóvenes británicos inflamados por el descontento político, el punk más nihilista y el metal más corrosivo, definió —casi sin proponérselo— un nuevo lenguaje sonoro. Scum no fue […]

Koral Azul
Koral Azul